
El flujo migratorio a Canarias desde Marruecos sigue canalizando el triple de llegadas irregulares que las contabilizadas a través de la «ruta argelina». Según datos del Ministerio del Interior español, citados por «Europa Press«, la migración atribuible a la «ruta marroquí» hacia Canarias ha aumentado un 50%, respecto al año pasado.
La misma fuente informa de 8.268 llegadas (sobre 181 barcos), hasta el 31 de mayo respecto al mismo periodo de 2021. Una cifra que triplica las registradas desde la “ruta argelina” a Baleares y otros puntos de la península, que se ha reducido un 35% al registrar 2.824 llegadas (en 274 barcos) en los cinco primeros meses de 2022, explica la misma fuente.
Desde marzo, cuando España anunció una nueva etapa en sus relaciones con Marruecos, las llegadas a Canarias se han incrementado mes tras otro: 431 en marzo, 697 en abril y 1.644 en mayo, «pese al punto de inflexión que ha dado España al apoyar el plan dd autonomía marroquí para el Sáhara”, escribe la agencia. Estas cifras distan todavía mucho de las registradas por mar a Baleares y Península, desde Argelia, con 29 llegadas en marzo, 551 en abril y 609 en mayo.
Fuentes policiales, consultadas por Europa Press, admitieron que no podían descartar un «repunte en la llegada de barcos desde Argelia». Sin embargo, no esperarán «cifras comparables» durante la crisis entre Madrid y Rabat, añade la misma fuente, que especifica que las previsiones sobre los flujos migratorios se establecen con mucha cautela por varios factores. “Ni Marruecos, ni Argelia, ni nadie tiene un botón para tirar o detener por completo el flujo de barcos”, se agrega.
Según datos policiales, en 2021 el 40% de los inmigrantes irregulares llegaron a costas españolas desde Marruecos, el 30% procedían de Argelia y el 30% restante se atribuyeron a países subsaharianos. Interior también recuerda periódicamente que, gracias a la cooperación con los países de origen y tránsito, se evitan el 40% de las salidas. En cifras totales, los cinco primeros meses de 2022 muestran un crecimiento del 15,8% en las llegadas irregulares (12.531) a España.
13-06-2022