
El establecimiento de aduanas comerciales es una de las principales condiciones para reactivar la economía de Ceuta y Melilla y acabar con el contrabando en las fronteras de ambas ciudades con Marruecos, tras más de dos años de cierre.
Melilla ya contaba con una aduana en la frontera de Beni-Ensar, pero fue cerrada por Marruecos el 1 de agosto de 2018, tras más de seis décadas de funcionamiento. El cierre de este puesto aduanero, visto como una forma de asfixia de Marruecos a Melilla, ha tenido importantes consecuencias en la economía de la ciudad. El año anterior a su cierre, las aduanas registraron el 70% de las transacciones comerciales por valor de 40 millones de euros, explicó a «EFE», Enrique Alcoba, presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE).
Con el cierre de la frontera en marzo de 2020, cesó el contrabando en Melilla. Desde entonces, la ciudad no ha tenido ninguna relación comercial con Marruecos. La reanudación del tráfico de mercancías, anunciada en Rabat por el presidente Pedro Sánchez, y reiterada esta semana en el Congreso, «es una cuestión fundamental e imprescindible para la economía de la ciudad», ha subrayado Alcoba, precisando que varias empresas, muy afectadas por la crisis, tuvo que cerrar sus puertas o trasladarse a Almería y Málaga para seguir exportando a Marruecos.
Para el presidente de CEME-CEOE, la puesta en marcha de la aduana no debería suponer mayores problemas en Melilla, dado que la infraestructura ya existía. El retraso en la puesta en marcha puede deberse a la creación de la aduana en Ceuta para que ambas se activen a la vez. Para Karim Bulaich, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ceuta, la aduana es una oportunidad de futuro, porque animará a varias empresas a querer instalarse en Ceuta, lo que generará empleo y riqueza.
La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) recuerda que esta aduana ofrecería a los ciudadanos marroquíes “la posibilidad de declarar sus mercancías conforme a la normativa internacional y pagar los derechos de aduana correspondientes”. Por su parte, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio de Melilla, Dunia Almansouri, ha destacado que las fronteras de Ceuta y Melilla necesitan «relaciones sanas y comerciales» para retomar la «actividad normal».
13-06-2022