
El trabajo infantil es un fenómeno presente en el Reino de Marruecos. Según datos de la Alta Comisión de Planificación (HCP), 148.000 niños son económicamente activos. Estas cifras se dieron a conocer con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil celebrado el 12 de junio bajo el lema “Protección social universal para acabar con el trabajo infantil”.
En 2021, entre los 7.493.000 niños de 7 a 17 años, Marruecos cuenta con 148.000 niños que desarrollan una actividad económica, es decir, el 2% de esta categoría de población. Esta participación es del 3,8% en las zonas rurales (119.000 niños) y del 0,7% en las zonas urbanas (29.000 niños), especifica el HCP. Sin embargo, este fenómeno ha disminuido con respecto a 2019: se ha notado una caída del 26%.
Entre los niños que ejercen una actividad económica el 80,4% son rurales, el 79,5% varones y el 87,5% tienen entre 15 y 17 años. Además, el 12,1% de ellos está en la escuela, el 85,7% ha dejado la escuela y el 2,2% nunca ha asistido. Casi el 65% de los niños que trabajan se benefician de cobertura médica, mientras que esta proporción se eleva al 75% para todos los niños de 7 a 17 años.
El fenómeno del trabajo infantil sigue concentrado en determinados sectores económicos y difiere según el lugar de residencia. Así, en las zonas rurales, el 82,2% trabaja en la agricultura, la silvicultura y la pesca. En las zonas urbanas, los servicios, con el 58,4%, y la industria, con el 24,7%, son los principales sectores que emplean niños. Casi las tres cuartas partes de los niños que trabajan en las zonas rurales son ayudantes familiares; en las zonas urbanas, el 45,2% de los niños trabajadores son empleados, el 27,5% aprendices y el 20,5% ayudantes familiares.
12-06-2022