
Para evitar los diversos factores que podrían afectar el suministro de cereales en Marruecos tras el estallido de la guerra en Ucrania, el Reino ha ampliado su círculo de suministro para incluir 25 países.
En respuesta a una pregunta escrita del grupo del Movimiento Popular (MP) sobre cómo lidiar con las repercusiones de la guerra ruso-ucraniana en las importaciones agrícolas, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural y Agua y Bosques indicó que Marruecos ha adoptado un estrategia de diversificación de las fuentes de abastecimiento, con el fin de evitar todos los factores que puedan afectar el mercado nacional.
Los cereales se suministraron durante la temporada agrícola anterior de 25 países, incluidos Europa, América del Norte y del Sur y Asia, dijo el Ministerio.
Además, y según datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, a pesar de las actuales condiciones climáticas y factores geopolíticos, Marruecos pudo importar cereales de 15 países durante el último periodo de la campaña de comercialización en clase.
Los mismos datos muestran que Marruecos ya no se contenta con depender de las fuentes tradicionales de importación de cereales, una parte importante de los cuales procedían de Europa y América del Norte. En este sentido, y hasta finales de febrero de 2022, Argentina y Brasil concentraron el 41% de las importaciones de cereales.
El Ministerio de Agricultura estimó que, gracias a la estrategia de diversificar las fuentes de suministro de cereales, Marruecos pudo resguardarse de las repercusiones de las fluctuaciones externas, debido a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania, que son respectivamente el segundo y el tercer proveedor de trigo blando del Reino.
11-06-2022