
El Centro Cinematográfico Marroquí (CCM) ha decidido no conceder la autorización a la película «The Lady of heaven» (La dama del cielo) de su director Eli King y su autor Yasser Al Habib y prohibir su proyección comercial o cultural en el territorio nacional.
En un comunicado de prensa, el CCM precisa que “esta decisión se produce tras la posición del Consejo Superior de Ulemas (…) del sábado 11 de junio 2022 condenando enérgicamente el contenido de esta película, que es contrario a las constantes del Reino de Marruecos definidas en la Constitución”.
“Los servicios competentes en el Reino están acostumbrados a autorizar obras cinematográficas y audiovisuales, ya sean rodadas dentro del territorio nacional o en el extranjero, para importarlas del país de producción y distribuirlas en salas de cine dentro del territorio nacional, con pleno respeto de los textos legislativos y reglamentarios que rigen el sector cinematográfico en Marruecos, si no son contrarios a las constantes y a la sacralidad del Reino”, recuerda el comunicado.
Este mismo día, el Consejo Supremo de Ulemas condenó enérgicamente el contenido de la película The Lady Of Heaven expresando su categórico rechazo a la flagrante falsificación de hechos establecidos de la historia islámica.
He aquí la traducción del comunicado de prensa emitido por el Consejo sobre este tema:
“El Consejo Superior de Ulemas ha tomado conocimiento del contenido general de la película producida recientemente bajo el título: The Lady of Heaven y ha encontrado lo siguiente:
1- La persona que escribió la película pertenece a una corriente chiita. Fue despojado de su nacionalidad kuwaití por sus ideas extremistas.
2- Esta película, que constituye una flagrante falsificación de los hechos, contiene un acto atroz que no puede ser aceptado por los musulmanes, a saber, la encarnación del Profeta.
3- La película se atrevió con repugnante parcialidad a utilizar la persona de Fátima Zahra, hija del Profeta, para propósitos contrarios al espíritu de la religión y la realidad de la historia.
4- El alto rango de Fátima Zahra, entre todos los hombres y mujeres musulmanes no necesita recurrir a acusaciones falsas para hablar de ella.
5- Las calumnias contra el Califa Abi bakr, quien fue objeto de los mayores testimonios del Profeta, son parte de los escándalos de esta película.
6- Quienes están detrás de esta película buscan fama y sensación, la promoción de su producción y la realización del mayor número de espectadores, hiriendo los sentimientos de los musulmanes y suscitando sensibilidades religiosas.
Por todas estas consideraciones, el Consejo Superior de Ulemas, condena enérgicamente el contenido de esta película y expresa su categórico rechazo a la flagrante falsificación de hechos establecidos de la historia islámica. Esta falsificación de los hechos, que perjudica al Islam y a los musulmanes, es rechazada por todos los pueblos, porque no sirve a sus intereses superiores entre las naciones, especialmente en estos tiempos.
El Consejo invita a las autoridades competentes a tomar todas las medidas necesarias al respecto.
11-06-2022