
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, elogió, el viernes en Tánger, los esfuerzos de Marruecos y del proyecto «Aladino» para construir puentes entre culturas y luchar contra el racismo y el fanatismo.
En un mensaje de vídeo difundido durante la sesión inaugural del «Diálogo de Tánger» organizado por el proyecto «Aladdin» en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero y la Alianza de Civilizaciones de Naciones, Blinken rindió homenaje a al Gobierno marroquí y al proyecto “Aladino” por su papel en la construcción de puentes entre culturas y en la lucha contra todas las formas de racismo y fanatismo.
El secretario de Estado estadounidense destacó en esta ocasión la importancia del “Diálogo de Tánger” en términos de fortalecer el entendimiento entre Occidente, incluido Estados Unidos, y los países del mundo musulmán.
Forjar relaciones sólidas entre Occidente y el mundo musulmán puede servir como una «fuerza impulsora» para un cambio positivo y una «base sólida» para resolver varios problemas cruciales para la región, en particular el mantenimiento de la paz en las zonas de conflicto y el fortalecimiento de las oportunidades económicas con miras a consolidar las libertades de las personas de diferentes religiones y hacer frente a las consecuencias del cambio climático, incluida la inseguridad alimentaria y del agua, dijo Blinken.
El Secretario de Estado de EE. UU. también pidió que se establezcan programas y políticas para garantizar el desarrollo y contribuir a un mundo más seguro, más pacífico y más próspero para las nuevas generaciones.
Marruecos es uno de los países fundadores de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas en 2005 y del proyecto “Aladdin” que se puso en marcha en 2009.
11-06-2022