
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha revelado hoy, miércoles, durante su reunión en el Parlamento español, con el fin de responder a las preguntas de los partidos de la oposición sobre el acuerdo firmado entre Rabat y Madrid, el pasado 7 de abril, que le había dicho al Rey Mohammed VI que “no cabe duda de la soberanía española sobre Ceuta y Melilla”.
Según la agencia EFE, Sánchez dijo: «Nosotros no aceptamos que se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas, porque son territorios españoles y europeos y son reconocidos internacionalmente (…). Pero también hay que entender que Marruecos merece la misma atención, cuando hablamos de temas que le afectan».
En este sentido, Sánchez ha dejado claro que ha informado al Rey Mohammed VI de que «la soberanía española sobre Ceuta y Melilla es incuestionable, como cualquier otra parte del territorio nacional».
«Las dos ciudades autónomas no pueden desarrollarse bajo la presión de la excepción y la inestabilidad permanentes», dijo, subrayando «la importancia de normalizar el paso de personas y mercancías».
Sánchez agregó que «el contrabando no debe volver» y que los operadores económicos de España y Marruecos deben elegir la mejor ruta para estas transacciones comerciales, dejando claro que las autoridades públicas deben velar por el cumplimiento de la ley.
Sánchez volvió a defender el apoyo de España a la propuesta de autonomía bajo soberanía marroquí en el Sáhara, considerándola «la base más seria, creíble y realista». Por ello, pidió a los bloques parlamentarios que comprendan las dimensiones de la política de Estado y la importancia de contar con una llave para lograr la estabilidad en la región, destacando que España tiene un especial interés en resolver este conflicto.
El presidente del Gobierno español también insistió en que «la solución debe pasar por un acuerdo entre las dos partes, y debe cumplir las condiciones que marque Naciones Unidas».
Sánchez explicó que “España no se ha distanciado de la cuestión del pueblo saharaui. Al contrario, hemos puesto el debate donde creemos que debe estar, en la búsqueda activa de una solución política mutuamente aceptable en el marco de Naciones Unidas».
En su valoración de las relaciones con Marruecos, Sánchez también destacó la importancia de la cooperación en la lucha contra la inmigración irregular; dijo que «España no tolerará que se utilice este tema como arma de presión».
También se refirió a la próxima reunión de alto nivel que ambos gobiernos se comprometieron a realizar, antes de fin de año.
08-06-2022