
El ex-soberano español Juan Carlos I es objeto de una nueva investigación por parte de las autoridades fiscales españolas sobre los gastos asociados a partidas de caza, informó el miércoles el diario «El Mundo».
Las autoridades fiscales pidieron al exjefe de Estado (1975-2014) «que pruebe el origen de los fondos con los que se pagaron los vuelos y el resto de los gastos asociados» a las partidas de caza en las que participó entre 2014 y 2018, asegura El Mundo.
Según El Mundo, la cantidad objeto de la investigación no supera en estos momentos el umbral de 120.000 euros por encima del cual la no declaración de estas prestaciones en especie puede constituir un delito contra la Administración tributaria, sancionado con pena de uno a cinco años en prisión.
Tras exiliarse durante casi dos años en Emiratos Árabes Unidos tras las acusaciones de malversación de fondos, Juan Carlos vio cómo en marzo se desestimaban las investigaciones judiciales que le tenían en España. La fiscalía explicó entonces que no podía procesarlo “por la insuficiencia de las pruebas de cargo, la prescripción de los delitos y la inmunidad” de la que se benefició como jefe de Estado hasta su abdicación en 2014.
No obstante, había destacado las “irregularidades fiscales” de las que había sido culpable el ex Rey y que le llevaron a realizar dos ajustes fiscales por más de cinco millones de euros.
Esta decisión de la justicia española abrió el camino a una primera visita a España durante casi dos años del exmonarca el mes pasado para asistir a una regata de vela en Sanxenxo, en Galicia y luego ver a su hijo, el Rey Felipe VI, y su familia en Madrid.
Juan Carlos tenía previsto regresar este fin de semana a Sanxenxo para una nueva regata pero finalmente canceló su visita, según confirmó a la AFP el club náutico de esta localidad.
08-06-2022