
Marruecos y Hungría han expresado su deseo común de situar la asociación económica en la misma dinámica que sus relaciones políticas, particularmente en un contexto marcado por la recuperación post-covid y los desafíos de una seguridad, geopolítica y climática, enfatizando la necesidad de potenciar las fortalezas y potencialidades de que disponen los dos países frente a la diversidad de sus acuerdos bilaterales.
Al término de los trabajos de la IV Comisión Conjunta Marruecos-Hungría, que se celebró los días 24 y 25 de mayo en Budapest, las dos partes acordaron fortalecer y diversificar su cooperación económica en diferentes sectores de interés común, incluidos el comercio, la industria, la regulación convergencia, promoción de inversiones, energía, transporte, gestión del agua, salud, desarrollo sostenible, investigación e innovación, agricultura, educación superior y desarrollar complementariedades en particular en sectores clave, en una lógica de asociación mutuamente ventajosa.
Según un comunicado emitido al término de los trabajos de la comisión conjunta, las dos partes acordaron crear un grupo de trabajo conjunto dedicado al comercio y la inversión, cuya misión principal es implementar acciones encaminadas a desarrollar el comercio bilateral, potenciando la exportación potencial de los dos países, fortaleciendo la inversión y mejorando el acceso a sus respectivos mercados.
También destacaron la contribución del sector privado de los dos países en la profundización de las relaciones económicas. En este espíritu, acogieron con satisfacción la celebración, el 16 de mayo en Casablanca, del Foro Empresarial Marruecos-Hungría y la firma, el 23 de marzo, de un memorando de entendimiento entre la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y la Cámara de Comercio de Hungría, Comercio e Industria (HCCI) sobre la constitución del nuevo Consejo Empresarial Marruecos-Hungría.
Las dos partes también subrayaron la importancia de crear sinergias entre la cooperación UE-Marruecos y la cooperación Marruecos-Hungría, para llevar a cabo proyectos económicos conjuntos en el marco de la cooperación tripartita con África utilizando a Marruecos como hub para el continente africano basado sobre su experiencia de cooperación con los países africanos.
27-05-2022