
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, subrayó ayer jueves en Nueva York que el organismo internacional está «extremadamente agradecido» por el importante papel desempeñado por Marruecos en el contexto de las operaciones de mantenimiento de la paz.
“Las tropas del Reino de Marruecos juegan un papel importante en muchas operaciones de mantenimiento de la paz. Estamos sumamente agradecidos por esto”, dijo Dujarric, con motivo del Día Internacional de las Fuerzas de Paz, que se celebra el 29 de mayo de cada año.
El portavoz señaló que el apoyo de Marruecos a las operaciones de mantenimiento de la paz se remonta a los inicios de los cascos azules y señaló que el Reino también aporta conocimiento sobre el terreno y una asistencia «muy valiosa» en cuanto a servicios médicos, a través del despliegue de hospitales en numerosas operaciones.
“Marruecos también brinda asistencia tecnológica, a través de la digitalización de nuestras misiones, además de asistencia en la traducción de documentos e interpretación”, agregó Dujarric.
El funcionario de la ONU también elogió la memoria de las fuerzas de paz marroquíes que “hicieron el sacrificio supremo en nombre de las Naciones Unidas”. “Estos soldados de Marruecos que abandonaron el país para servir a la causa de la paz. Por eso estamos eternamente agradecidos”, subrayó el portavoz del SG de la ONU.
Esta mañana, el embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, recibió la medalla «Dag Hammarskjold» de manos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en nombre de los valientes cascos azules marroquíes, en reconocimiento a su sacrificio, su coraje, su abnegación y su gran sentido de la responsabilidad.
27-05-2022