
Exculpada de haber permitido supuestamente que Brahim Ghali accediera ilegalmente a territorio español, la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, insiste sin embargo en asegurar que acogería de nuevo al líder del Polisario por «razones humanitarias».
En una entrevista concedida a las radios Onda Cero y Cadena Ser, este viernes 27 de mayo, Arancha González Laya declaró que estaba dispuesta a «recibir al líder del Polisario, por razones humanitarias», a pesar de que se trataba de una investigación sobre este asunto.
En cuanto a la investigación precisamente, el juez a cargo del caso retiró todos los cargos contra la exministra. El juez Rafael Lasala, del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, concluyó que la entrada de Brahim Ghali, el 18 de abril de 2021, en España «fue una decisión política, sin consecuencias penales«.
“La decisión de permitir la entrada de Ghali a escondidas para no afectar nuestras relaciones con otros países, es parte de las relaciones exteriores de nuestro reino y los méritos o no de dicha decisión y las consecuencias que de ella se derivan pueden ser objeto de críticas, y lo ha sido, pero como sostiene el instructor, es un acto político que va más allá del marco de la prevaricación”, afirma el juez en su nota desvelada por la prensa española.
En efecto, la exministra española era especialmente sospechosa de «prevaricación», y delito de encubrimiento, por haber ocultado la presencia de Brahim Ghali en territorio español, mientras era citado a comparecer ante un tribunal.
27-05-2022