
Marruecos e Israel, enfrentados a los mismos desafíos de la sequía, están llamados a fortalecer su asociación para una mejor gestión de la escasez de recursos hídricos, dijo el miércoles en Casablanca, la Ministro israelí de Ciencia, Tecnología y Espacio, Orit Farkash- Hacohen.
En su intervención en la ceremonia de clausura del foro “Marruecos-Israel: Conectar para innovar”, la Ministra afirmó que las empresas israelíes innovadoras pueden contribuir enormemente a la consecución de los objetivos fijados por Marruecos e Israel en varias áreas, como la gestión del agua y energías renovables.
Destacó la exitosa experiencia de Israel, que sufre falta de recursos hídricos, pero en la actualidad logra cubrir en su totalidad sus necesidades hídricas, con un excedente del 20%.
La escasez de recursos hídricos ha motivado a Israel a innovar tecnológicamente, impulsando procesos de desalinización de agua con enfoque en la eficiencia energética, el tratamiento de aguas residuales y el riego inteligente para reducir el consumo de agua, argumentó la Ministra. Israel ha construido algunas de las unidades de tratamiento de aguas residuales más grandes del mundo, dijo, y señaló que el agua potable en Israel proviene principalmente de sus cinco unidades de desalinización.
En términos de electricidad, existen muchas tecnologías para producir electricidad en Israel, señaló la misma fuente, enfatizando la importancia de la energía solar y las tecnologías para la eficiencia energética, el ahorro de energía y el almacenamiento de energía.
En términos de la lucha contra el cambio climático, los dos países también pueden forjar sinergias y asociaciones beneficiosas para todos, aseguró Farkash-Hacohen, recordando que Israel, al igual que Marruecos, se ha fijado objetivos ambiciosos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
26-05-2022