
El aumento de los precios del combustible aleja a los arrastreros españoles de la costa atlántica marroquí. Las embarcaciones de la región de Cádiz (Andalucía) que faenan actualmente en aguas del Reino son tres veces menos numerosas de lo normal, informa «Lavozdigital.es«.
“De las 22 licencias concedidas a armadores gaditanos, solo siete se arriesgan yendo a pescar a Marruecos. Los barcos más pequeños de Conil, Algeciras y Barbate, que tienen 40 permisos, han tirado la toalla y ya faenan en aguas españolas. Si antes una semana de pesca costaba 3.000 euros de combustible a la semana, ahora cuesta 5.000”, explica la misma fuente.
Mucho antes de la intervención de Rusia en Ucrania, los españoles ya se quejaban de la elevada factura de la pesca en Marruecos. En el primer y segundo trimestre de 2021 solo habían utilizado 27 de las 92 licencias asignadas por el acuerdo de julio de 2019 entre el Reino y la Unión Europea. Fueron 24 en el tercero y sólo 17 en el último cuarto, indica el medio gaditano.
“Si el precio del gasóleo sigue subiendo, las autorizaciones de pesca en Marruecos quedarán totalmente inutilizadas antes de que expire el convenio en junio de 2023. La pesca en Marruecos ya no es rentable”, advierte Tomás Pacheco, presidente de la Asociación de Empresarios Pesqueros de Barbate.
24-05-2022