
La Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción (DGAPR) ha revelado interesantes datos sobre la población penitenciaria en Marruecos, condenada por terrorismo. Hasta el 16 de mayo de 2022, el total de esta categoría es de 842 personas, incluidas dos mujeres, distribuidas en 14 centros penitenciarios, indicó la DGAPR durante una jornada de estudio sobre «la Gestión de los detenidos procesados por actos de extremismo y terrorismo».
«En conjunto, la cifra fluctúa entre 1.100 y 900 según el año», ha señalado Abderrahim El Ghazali, portavoz de la Comisión Conjunta para la Defensa de los Detenidos Islámicos, en declaraciones a medios marroquíes. En efecto, de los 842 detenidos, 767 han jurado lealtad a la Organización «Estado Islámico» (Daesh), es decir, el 91,10%, mientras que 75 pertenecen al movimiento salafí yihadista, es decir, el 8,90%.
Los autores de los atentados terroristas del 16 de mayo de 2003 en Casablanca provenían todos de este movimiento radical que, a lo largo de los años, ha perdido su aura, sobre todo después de la aparición de Daesh en Irak y Siria y luego su expansión en Libia y África Occidental.
Las estadísticas reveladas por la DGAPR también se relacionan con el nivel educativo de los condenados por terrorismo. La misma fuente indica que el 58,91% de los reclusos tienen un nivel educativo bajo, incluidas 47 personas que nunca han asistido a la escuela, el 21,38% con nivel medio y el 19,71% con nivel universitario. Los mismos datos señalaron que 475 internos son solteros, o sea el 56,41%, 335 están casados (39,79%) mientras que el número de divorciados es de 32 (3,80%). De los 842 detenidos por terrorismo, el 1,6% son extranjeros o con doble nacionalidad. Se trata de un belga-marroquí, un franco-marroquí, un argelino, un chadiano, un suizo-español, un suizo, un sirio, un iraquí y tres franco-argelinos.
La DGAPR indicó que 17 detenidos por terrorismo están condenados a muerte (3,62%) y 23 a cadena perpetua, mientras que 22 personas cumplen penas de prisión que van de 20 a 30 años, 85 entre 10 y 20 años, 172 entre 5 y 10 años, 137 entre 2 y 5 años y 13 presos con penas de menos de dos años.
23-05-2022