
Marruecos no ha registrado ningún caso de viruela del mono hasta la fecha, dijo el viernes una fuente del Ministerio de Sanidad a medios marroquíes.
Si bien el número de casos portadores de la infección viral «Monkeypox» está aumentando en los países occidentales, la amenaza se acerca rápidamente a Marruecos, pero por el momento no se han detectado casos en el país en los puntos de cruce fronterizos, aeropuertos o puertos marroquíes, según la misma fuente.
“Los servicios de vigilancia de la salud del Ministerio realizan periódicamente operativos de vigilancia de la salud en todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, con el fin de detectar oportunamente cualquier ingreso de casos y limitar la propagación del virus en nuestro país”, subraya la misma fuente.
La viruela del mono, está «vigilada de cerca por las autoridades sanitarias nacionales», continúa el interlocutor, afirmando que Marruecos sigue «todas las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y todas las organizaciones sanitarias internacionales en relación con la enfermedad viral de la viruela del mono». Añadió que «en la actualidad, la Organización Mundial de la Salud aún no ha declarado la viruela del mono como una emergencia de salud pública».
Este seguimiento lo brinda el Centro Nacional de Operaciones de Emergencias en Salud Pública, dependiente del Ministerio de Sanidad (CNOUSP) inaugurado en 2019. Además del sistema internacional de vigilancia en salud, el sistema nacional de vigilancia epidemiológica se encarga de «seguir todos los desarrollos en datos epidemiológicos y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, añade.
Como recordatorio, el virus Monkeypox es una zoonosis (transmitida de animales a humanos, en este caso de un mono). El fenómeno no está muy extendido en Europa, hasta ahora afectaba a países de África Central y Occidental con casos importados ocasionales. El primer caso de esta infección viral registrado en los últimos días ha sido detectado en Estados Unidos, antes de detectarse en otros países europeos como España, Portugal y Reino Unido.
20-05-2022