
El Gobierno español ha confirmado ayer martes que el proceso de reapertura de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, se ha desarrollado con «normalidad», alabando la coordinación que se ha producido entre los marroquíes y autoridades españolas, y destacó que la reapertura requirió refuerzos adicionales de seguridad en los dos cruces.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, dijo, en declaraciones a la prensa, que la reapertura de los dos pasos fronterizos requería que España aumentara en 220 el número de sus miembros, para llegar ahora a 1.060, y señaló que este paso repercutió positivamente en el primer día de la reapertura de las fronteras, que calificó como un «día importante».
Isabel Rodríguez ha destacado que las cosas transcurrieron con normalidad, ante las preguntas que le siguieron sobre la existencia de temores y quejas dirigidas por los órganos sindicales representantes de la Policía y la Guardia Civil, dado que el proceso de apertura de los pasos fronterizos se ha producido con prisas y no fue objeto de una adecuada planificación, después de haberlo solicitado al Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por reforzar las capacidades disponibles.
A las 23.00 horas marroquí se reabrieron los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla, y durante las primeras horas las zonas conocían la entrada y salida de miles de personas, pero no se registraron roces a ambos lados del paso, pese a las dificultades logísticas, como consecuencia de los nuevos procedimientos destinados a mejorar los cruces de peatones.
18-05-2022