
Japón, a través de su viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, Takebe Arata, que se encuentra realizando una visita de trabajo a Rabat desde el lunes 16 de mayo de 2022, ha anunciado su decisión de importar una gran cantidad de fosfatos y fertilizantes para asegurar su producción agrícola.
«Marruecos es una potencia mundial en fosfato y es por eso que mi país está interesado en importar una gran cantidad de fertilizantes», dijo el viceministro japonés durante una breve rueda de prensa en Rabat tras sus reuniones, en particular con su homólogo marroquí, Mohamed Sadiki, y la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali.
El funcionario japonés no especificó ni la cantidad de importaciones japonesas de fosfatos, ni las fechas de las entregas por parte de Marruecos. “Queremos importar estos fosfatos para enriquecer la producción agrícola de la próxima temporada de otoño”, subrayó.
Hay que señalar que Marruecos dispone del mayor potencial de fosfatos en su subsuelo, que, según un estudio, contiene unos 5.700 millones de toneladas, es decir, cerca del 40% de las reservas mundiales que comparte con China y los Estados Unidos.
Marruecos está vinculado a Japón por acuerdos de cooperación en las áreas de agricultura y pesca marítima en particular. La asociación agrícola tiene como objetivo, la formación en la mecanización agrícola y profesional, el asesoramiento agrícola, el desarrollo hidroagrícola, el desarrollo de las comunidades rurales y la mejora del sistema de riego.
17-05-2022