
Marruecos y España han detallado las condiciones de entrada y salida a ambos lados de las fronteras de Ceuta y Melilla, que reabrirán este 17 de mayo a medianoche.
Las autoridades marroquíes exigirán a quienes quieran cruzar la frontera, desde esta tarde a medianoche, la presentación de un pase de vacunación con al menos dos dosis o un test de cribado negativo realizado como máximo 72 horas de antelación.
Así lo explicó este lunes la delegada del gobierno de Melilla, Sabrina Moh, durante una rueda de prensa organizada tras una conversación mantenida con el gobernador de Nador, informan medios locales.
Según la misma fuente, Marruecos habilitará un punto de vacunación Covid en la frontera y agilizará la tramitación de la tarjeta verde. Debido al cierre de fronteras desde hace dos años, los habitantes de Melilla no han podido renovar su tarjeta verde, un documento imprescindible para viajar por Marruecos en un vehículo matriculado en Europa, recuerdan las mismas fuentes.
Respecto a las condiciones exigidas por España para entrar desde Marruecos a las dos ciudades, la delegada del Gobierno reiteró lo que ya ha adelantado el Boletín Oficial de España: se solicitará pase de vacunación a los mayores de 12 años, con validez 14 días después de la última dosis. Si la segunda dosis se administró hace más de 9 meses, se requiere una dosis de refuerzo para que el pase de vacunación sea válido.
Si la persona no está vacunada, se requiere certificado de prueba de detección negativa (PCR de menos de 72 horas o antígeno de menos de 24 horas), o certificado de prueba positiva para Covid de 180 a 11 días antes de la llegada.
Por su parte, quienes quieran ingresar primero al territorio marroquí, deben pasar el control de documentos, luego se realizará un control sanitario primario por parte de la Cruz Roja española.
Si se detectan síntomas de Covid, Cruz Roja realizará pruebas PCR a la persona sospechosa de estar contagiada y, en caso necesario, la derivará al hospital comarcal.
16-05-2022