Tras la expiración de sus contratos de trabajo, los trabajadores marroquíes obrando en Ceuta Y Melilla piden la regularización de su situación laboral.
A la espera de la reapertura de los pasos fronterizos en Ceuta y Melilla, después de dos años de cierre, los trabajadores legales se preguntan por los procedimientos administrativos para su acceso a ambas ciudades.
En este sentido, los representantes de los empleados marroquíes transfronterizos que trabajaban en Ceuta y Melilla exigen que se regule la situación de 5.400 de sus colegas cuyos contratos españoles han expirado, a la luz de la próxima reapertura de ambos pasos fronterizos.

Según estimaciones profesionales, «Madrid ha limitado a 350 el número de trabajadores legales marroquíes que regresarán diariamente a Ceuta». Por ello, los trabajadores legales decidieron luchar con nuevas formas de protesta cerca de los cruces fronterizos para defender sus derechos «legales».
Miles de trabajadores marroquíes están a la espera de decisiones soberanas para reiniciar los cruces fronterizos, de modo que puedan unirse a sus puestos de trabajo en ambas ciudades.
12-05-2022