El Ministerio de equipamiento y de transporte, desveló la mañana del sábado 7 de mayo, la movilización de 32 barcos repartidos entre todas las rutas marítimas que conectan los puertos marroquíes con España, Francia e Italia; con una capacidad global de 478.000 pasajeros y 123.000 coches vía 571 viajes semanales.

La noticia fue desvelada durante un comunicado del dicho ministerio al final de la reunión, celebrada en Rabat, de la comisión mixta marroquí-española encargada de la operación de tránsito «MARHABA 2022». Las diferentes partes llegaron a un acuerdo durante esa reunión para aplicar varias medidas para asegurar la fluidez del tránsito y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los marroquíes residentes en el extranjero.
En este marco, El comunicado ha afirmado que las rutas marítimas con España, que constituyen el 95% del tránsito de pasajeros durante la operación MARHABA, serán dotadas con 23 barcos, de entre ellos: 14 barcos de pasajeros en la ruta marítima principal de Tanger Med – Algeciras más dos barcos para el transporte de mercancías ( camiones).
El comunicado ha indicado que los barcos van a asegurar 47 viajes diarios con una capacidad de 40.000 pasajeros y 11.000 coches lo que constituye un aumento de 4 % en comparación con el año 2019. Del mismo modo ha señalado de que van a adoptar un sistema de reserva previa de billetes en todas las rutas marítimas en esa operación de tránsito, inclusive las dos rutas «TANGER MED – ALGECIRAS» y «TANGER CIUDAD- TARIFA’ con el objetivo de determinar, previamente, el número de pasajeros y tomar las medidas necesarias para garantizar la fluidez del transporte entre las dos orillas del Mediterráneo.
El mismo comunicado ha destacado la importancia que tiene la operación de tránsito de los marroquíes residentes en el extranjero para el ministerio de equipamiento y de transporte, que vela por proporcionar todas las condiciones para el éxito de dicha operación, en colaboración con todas las partes concernidas, en el marco de la comisión mixta marroquí-española encargada de la operación de tránsito, o con el comité nacional de la operación de tránsito o con las compañías de transporte marítimo participantes en esa operación.