
Algunas partes españolas intentan provocar una nueva crisis entre Marruecos y España, señalando a Marruecos como posible autor del espionaje con el spyware «Pegasus» al móvil de Pedro Sánchez. Las autoridades españolas aseguran no conocer, por el momento, al autor del espionaje del teléfono del Jefe del Ejecutivo. Y aunque acabaran averiguándolo y fuera Marruecos, nunca revelarían esta información que sin duda provocaría una nueva “gran crisis”. Es una «hipótesis» como cualquier otra y el Gobierno español prefiere «no especular» sobre un tema tan grave, señala la agencia EFE.
España ha cambiado su posición sobre el Sáhara para poner fin a la larga y grave crisis diplomática con el Reino y no desearía abrir un nuevo conflicto en la nueva etapa de la relación entre ambos países.
La normalización de las relaciones con Marruecos ha permitido la reapertura de las fronteras marítimas y la preparación de la Operación Marhaba 2022. También están en marcha las negociaciones para la próxima reapertura de fronteras en Ceuta y Melilla.
La declaración conjunta anunciada después la reunión entre Sánchez y Mohammed VI en Rabat el pasado 7 de abril, anunciaba la reanudación del tráfico de personas y mercancías en estas fronteras, «de forma ordenada» y la instalación de los controles aduaneros adecuados». Para España, este párrafo es una prueba del compromiso de Marruecos con el respeto a la integridad territorial de España, al aceptar reabrir las aduanas comerciales de Melilla, cerrada por Marruecos en 2018.
04-05-2022