
Los sindicatos de la Policía Nacional y de la Policía Local de Melilla, así como los colegios profesionales de la Guardia Civil, reunidos en un colectivo denominado «Por una frontera segura, por una Melilla segura», reclamaron un aumento de la plantilla en los puestos fronterizos antes de la reapertura anunciada para «los próximos días».
El colectivo exigió un aumento del personal en los puestos fronterizos, en particular de personal especializado, y una reorganización de las infraestructuras para evitar ataques violentos por parte de los migrantes. También pidió más medios técnicos (sistemas de vigilancia, escáneres móviles, perros rastreadores, etc… para reforzar el control fronterizo. También es importante “pensar en la salud de los agentes de guardia en la frontera”, añadió el colectivo.
El secretario general del Sindicato de Policías (SUP) de Melilla, Jesús Ruiz Barranco, lamentó que la frontera Beni-Ensar lleve más de dos años sin mantenimiento. No obstante, el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que se trabajará para que sea «inteligente». Mientras tanto, por el lado marroquí, todo está prácticamente listo para la reapertura, subrayó el máximo responsable del SUP.
Sergio Márquez, secretario general de la Unión de Guardias Civiles de Melilla (AUGC), aclaró que se deberían incorporar 300 guardias civiles a la plantilla de Melilla para evitar refuerzos puntuales en cada crisis migratoria, que además cuestan más que contratar personal de seguridad en Melilla.
28-04-2022