
Cáritas denunció este martes 26 de abril de 2022, “la total vulneración de los derechos humanos que sufren miles de marroquíes que viven en la miseria en barrios marginales de Huelva y Almería».
Entre 2020 y 2022 se registraron quince incendios en estas barriadas de Huelva y Almería y se cobraron más de 2.000 víctimas, dijo Cáritas, recordando que ha alertado constantemente de la «situación insostenible» en estas barriadas. En un comunicado, en su página de Facebook, lamentó la muerte de Alam, un marroquí de 27 años, muerto en un incendio en Lepe (Huelva) el pasado 21 de abril.


La asociación señaló que los habitantes de estas favelas viven en condiciones deplorables y que sus derechos fundamentales son vulnerados. No gozan de sus derechos cívicos y no se benefician de ninguna seguridad social, la organización se indigna y agrega que estas personas viven en la pobreza extrema y son víctimas de «exclusión y discriminación».
Además de las numerosas «pérdidas humanas irreemplazables», estos incendios provocaron importantes daños materiales, arruinando a las víctimas que «perdieron diversos documentos y todos sus ahorros» y que se encuentran en una situación de «tristeza e impotencia, sin protección social y sin ayuda de las autoridades”, denuncia Caritas en su nota de prensa, argumentando que esta situación “vulnera los derechos humanos y la doctrina social de la Iglesia”.
28-04-2022