
Tras la plena reanudación de los enlaces marítimos entre España y Marruecos, el puerto de Nador está listo para acoger con éxito la operación Marhaba 2022(Operación Paso del Estrecho -OPE). Se han construido varias infraestructuras portuarias y se ha triplicado la capacidad de recepción.
«Para garantizar el buen desarrollo de la actividad portuaria, la Dirección Regional del Mediterráneo y la Dirección del Puerto de Nador (DRM) de la Agencia Nacional de Puertos (ANP), así como todas las autoridades competentes en los puertos de Nador y Alhucemas, han tomado todas las medidas necesarias y se han movilizado para garantizar una reanudación de la actividad de pasajeros entre Marruecos y España en las mejores condiciones”, indicó Mostafa Benali, Director del puerto de Nador, en declaraciones a la prensa.
Por lo tanto, se han realizado esfuerzos considerables para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los pasajeros en las terminales de ferry de Nador y Alhucemas. Sin olvidar el resto de proyectos previstos para 2024.
Para contribuir al éxito de la operación Marhaba 2022, la dirección del puerto de Nador ha llevado a cabo importantes obras. Estos incluyen, entre otros, la remodelación de la terminal de ferry, el posicionamiento de la actividad de pasajeros en el Mediterráneo Occidental y la mejora de la calidad del servicio brindado a los pasajeros con la provisión de mejores espacios para la recepción.
27-04-2022