
El número de residentes catalanes en Marruecos ha aumentado entre un 10 y un 15 % desde principios de este año respecto a 2021, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat).
Muchos catalanes han salido de su región hacia Marruecos, Pakistán, Israel, Noruega, Luxemburgo y República Dominicana desde el 1 de enero de 2022, según las últimas estadísticas del Instituto que destacan que Francia es su destino favorito con 50.955 residentes, seguido de Argentina con 32.060, el Reino Unido con 30.830, Alemania con 29.778 y Estados Unidos con 24.203.
Los naturales de Cataluña representan el 40% de los españoles residentes en Europa. Por municipios, Barcelona lidera con un 45,2%, seguida de L’Hospitalet de Llobregat, Terrassa, Sabadell y Badalona, cada uno con una media del 2%.
Por grupos de edad, los menores de 15 años representan el 20,3% de la población catalana residente en el extranjero. El grupo de edad de 15 a 64 años es mayoritario con un 65,2% y los mayores de 65 años representan un 14,4%. La edad media de la población catalana residente en el extranjero es de 38,4 años, un 4,6% más joven que la edad media del conjunto de Cataluña, que es de 43 años.
26-04-2022