
El jefe de la diplomacia española estará en Marruecos a principios de mayo para reunirse con su homólogo marroquí Nasser Bourita en Rabat, para tratar juntos el tema de la inmigración y el expediente de Ceuta y Melilla.
El diario «El Español» citando a fuentes diplomáticas, indicó que los Ministros de Asuntos Exteriores e Interior, José Manuel Albares y Fernando Grande-Marlaska, visitarán Rabat para reunirse con sus homólogos Nasser Bourita y Abdelouafi Laftit durante la primera semana de mayo, con el fin de debatir el expediente migratorio, que está directamente relacionado con el de Ceuta y Melilla, en una circunstancia en la que los dos países se preparan para reabrir las fronteras terrestres tras un cierre que se prolongó durante más de dos años.
Según la misma fuente, Madrid quiere cambiar los procedimientos de solicitud de asilo en las dos ciudades, como parte de sus intentos por agilizar el retorno de los inmigrantes irregulares, ya que trabaja para resolver las solicitudes en un plazo máximo de 10 días, lo que requiere una coordinación directa desde Marruecos, especialmente a la luz de la decisión del Tribunal Supremo en mayo del año 2021 de conceder a las personas que entraron ilegalmente la libertad de circulación en todo el territorio español durante el periodo de tramitación de sus expedientes.
El rotativo destacó que Marruecos pretende levantar la prohibición impuesta al retorno de inmigrantes irregulares, y permitirá el regreso de los menores que entraron en las dos ciudades sin estar acompañados de sus padres, y se establecerán vías de comunicación directas entre ambas partes para facilitar el retorno automático de migrantes irregulares y solicitantes de asilo dentro de los 10 días en caso de que sus expedientes fueran rechazados, y se enviaría un informe a las Naciones Unidas.
Cabe recordar que la agencia española de noticias «Europa Press» ha confirmado esta semana que Albares visitará Marruecos el próximo 11 de mayo para participar en la reunión ministerial de la coalición internacional contra Daesh, encuentro en el que los participantes más destacados serán el secretario de Estado estadounidense Anthony Blinken, sabiendo que la coalición incluye 84 países, incluidos Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Canadá, Japón, Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Catar y Egipto, además de varias organizaciones, en particular la Unión Europea, Interpol, la OTAN, la Liga de Estados Árabes y la Comunidad de Estados del Sahel y el Sáhara.
25-04-2022