
La Delegación del Gobierno en Ceuta negó que haya una fecha concreta para la reapertura de las fronteras terrestres con Marruecos, señalando que la información que habla de un acuerdo con Rabat para abrir el paso fronterizo el próximo mayo es «poco realista» porque hay muchos expedientes que no han sido resueltos entre los dos gobiernos.
La Delegación se vio obligada a desmentir públicamente las noticias que circulaban sobre la fecha de apertura de las fronteras marítimas, después de que corriera el rumor de que había un acuerdo entre Marruecos y España para abrirlas después del final de Ramadán.
La misma fuente dijo en un comunicado que «durante los últimos días han surgido rumores sobre las condiciones y la fecha de apertura del paso fronterizo de Tarajal, pero aún quedan temas pendientes que deben resolverse entre los dos países, y cualquier información circulada en este aspecto no se corresponde con la realidad”, destacando que se presentará un informe detallado sobre la hoja de ruta de este proceso, incluyendo los procedimientos y condiciones para la apertura de fronteras.
Es la segunda vez que el Gobierno español rompe el silencio sobre este expediente a través de su representación en Ceuta, ya que hace unos días la diputada Salvadora Mateos desmintió la noticia de la apertura de la frontera el 14 de abril, afirmando que si había un acuerdo sobre la fecha de apertura del paso fronterizo, las autoridades españolas lo anunciarán a través de los medios oficiales, instándoles a no caer en los rumores.
Los gobiernos de Marruecos y España no han dado una fecha inicial para la reapertura de los pasos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla, sin embargo, medios españoles han citado previamente a fuentes gubernamentales que afirman que Madrid propuso a Rabat activar esta decisión a principios del próximo mes de mayo, inmediatamente después de la finalización del mes de Ramadán, sin desvelar si Marruecos ha accedido a esta propuesta.
23-04-2022