
El Gobierno español se ha pronunciado sobre las prospecciones petroleras marroquíes en Tarfaya. «Seguimos de cerca cualquier actividad que pueda afectar a los intereses de España en las aguas bajo su soberanía o jurisdicción», indican fuentes diplomáticas ibéricas a la agencia Europa Press.
“El Gobierno se mantiene firme en la defensa de los intereses de España y fiel a las posiciones que mantiene en relación con los espacios marítimos de acuerdo con el derecho internacional”, añaden las misma fuentes.
Así, el secretario general de la formación Coalición Canaria-PNC, Fernando Clavijo, estimó que ni Pedro Sánchez ni el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, «moverán un dedo ante la reactivación de la prospección por parte de Marruecos». “No pueden bajar la cabeza cuando Marruecos ya ha autorizado la prospección frente a Lanzarote y Fuerteventura, no pueden ceder cuando España se ocupa de la delimitación de aguas, poniendo en peligro el patrimonio natural y la economía del archipiélago”, declaró la misma fuente.
Por su parte, el partido Nueva Canarias (izquierda) afirmó que «la escalada de decisiones unilaterales tomadas por Rabat son contrarias al derecho internacional y a la reciente capitulación de Sánchez al chantaje del Reino de Marruecos, expresada por el apoyo al plan de autonomía del Sáhara.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este miércoles 20 de abril, en declaraciones a la prensa que las operaciones de perforación se sitúan “en aguas marroquíes y no en aguas saharauis ni en aguas canarias. Estas perforaciones son competencia de Marruecos”.
22-04-2022