
Marruecos, insiste en la necesidad de abstenerse de todo aquello que pueda agravar la situación en los territorios palestinos y las consecuencias que puedan llevar a la región hacia una mayor tensión, dijo este jueves en Amman, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
La escalada de prácticas vergonzosas e ilegales en Al-Quds Al-Sharif y la Mezquita Al-Aqsa se debe a la difusión del discurso de odio malicioso por parte de individuos extremistas que afirman tener derecho a la Mezquita Bendita y al Muro de Al-Buraq, señaló el Ministro marroquí durante la reunión de emergencia del Comité Ministerial Árabe a cargo de la acción internacional contra las políticas y medidas israelíes ilegales en Al-Quds.
Esta reunión de emergencia se produce en un momento en que la causa palestina atraviesa circunstancias difíciles debido a las incursiones y los graves ataques presenciados por Al-Haram Al-Qudsi y la mezquita sagrada de Al-Aqsa, que provocaron el terror de los fieles al herir y arrestar a cientos de ellos.
El Ministro insistió en que la continuación de actos contrarios al derecho internacional y la legitimidad internacional en los territorios palestinos ocupados amplía aún más la brecha entre las partes palestina e israelí y constituye una clara provocación hacia todos los árabes y musulmanes y suscita tensiones extremistas.
En este contexto, Bourita pidió que la posición de los países árabes sea unificada y no viciada por una superioridad estéril sobre la importancia de emprender un intenso esfuerzo diplomático para preservar la ciudad santa de Al-Quds Al-Sharif como un bien común y patrimonio de la humanidad, lugar de encuentro y símbolo de convivencia pacífica para los seguidores de las tres religiones monoteístas.
Al mismo tiempo, Bourita reiteró la total solidaridad de Marruecos con los legítimos derechos del pueblo palestino a recuperar su libertad y establecer su estado independiente en las fronteras del 4 de junio de 1967.
21-04-2022