
El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este miércoles en Nueva York su reunión semestral de consulta a puerta cerrada sobre la cuestión del Sáhara, con la participación del Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura y el Personal Representante del Secretario General y Jefe de MINURSO, Alexander Ivanko.
La reunión se produce pocas semanas después del cambio de posición español a favor del plan de autonomía marroquí. Así, Madrid considera la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como «la base más seria, realista y creíble para la resolución del contencioso» en torno al Sáhara.
El pasado mes de enero, Alemania también consideró el plan de autonomía como un «esfuerzo serio y creíble de Marruecos y una buena base para llegar a un acuerdo» en este diferendo regional.
Por su parte, Filipinas calificó el plan de autonomía como una “buena base” para resolver el conflicto. Esta posición fue expresada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin Jr., durante una visita que realizó a Marruecos el pasado mes de marzo.
La coyuntura internacional también está marcada por la apertura de 25 consulados generales de países árabes, africanos y americanos en las ciudades de El Aaiún y Dajla, en el Sáhara.
La última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que prorrogó el mandato de la MINURSO por un año (31 de octubre de 2022), consolidó y confirmó la continuidad del proceso de mesa redonda con sus modalidades y con sus cuatro participantes: Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario, como único marco para la solución del conflicto regional en torno al Sáhara.
20-04-2022