
Los datos de la empresa española «Enagás» del mes de marzo revelan un aumento «histórico» de las importaciones de gas de EE.UU. con destino a España, superando por primera vez a las del gas argelino, lo que indica el giro de Madrid hacia Washington para abastecer sus necesidades de gas y empezar a reducir la dependencia de Argelia.
Según los mismos datos, España importó el 43% del gas de los Estados Unidos de América el pasado mes de marzo, mientras que la proporción del gas argelino que fluye hacia España se redujo a solo el 30%, destacando que se trata de una transformación que se produce por primera vez en la historia del sector gasista en España.
La tendencia de España a apoyarse en Estados Unidos en el último periodo se debe a su bajo precio en comparación con Argelia, aunque la distancia entre Estados Unidos y España es mayor dada la longitud del Océano Atlántico, pero EE.UU. es un país productor básicamente de shale gas (el que se obtiene mediante fracking), cuyo coste de producción es muy barato, en torno a 10 ó 15 dólares el MWh, lo que hace que el coste sea barato.
Este giro también coincide con el anuncio del presidente estadounidense, Joe Biden, de aumentar en un 66% las exportaciones estadounidenses de gas natural licuado a la Unión Europea, con el fin de ayudar a estos países a reducir la dependencia del gas ruso.
Además, la nueva posición de España en la cuestión del Sáhara, no gustó a Argelia, amenazando en este sentido con subir los precios del gas que exporta a España, especialmente porque los contratos firmados entre ambas partes no son a largo plazo en comparación con los contratos celebrados entre empresas españolas y sus homólogas estadounidenses.
18-04-2022