
El Representante Permanente de Argelia ante las Naciones Unidas obstaculizó el sábado la aprobación de un comunicado del Grupo Árabe en Nueva York relativo a la reciente agresión israelí contra los lugares sagrados en Al-Quds, por el único motivo de que se refiere al Comité Al-Quds y a la acción de su Presidente el Rey Mohammed VI.
En efecto, la delegación de Palestina distribuyó un proyecto de comunicado para su aprobación por el Grupo Árabe en Nueva York, que condena la agresión israelí en la Ciudad Santa y reconoce el importante papel del Comité Al-Quds, presidido por el Rey Mohammed VI, para defender la Ciudad Santa y preservar su identidad. La delegación de Marruecos ha apoyado firmemente este proyecto, sobre el que no ha propuesto ningún cambio ni enmienda.
Todos los estados miembros del Grupo Árabe apoyaron el texto del comunicado presentado por la delegación palestina, con la excepción del embajador de Argelia. Este último, se opuso a la referencia al Comité Al-Quds, e intentó incluir una mención al apoyo de su presidente a la causa palestina. El embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, condenó enérgicamente esta enésima maniobra argelina para atentar contra Marruecos, insistiendo en que no está ni en las costumbres ni en la ética, y menos en la habilidad de los embajadores árabes en Nueva York, para comentar o criticar las responsabilidades delegadas a los Jefes de Estado y de Gobierno árabes.
El diplomático marroquí fustigó y condenó la actitud del nuevo embajador argelino que intenta cuestionar un lenguaje sobre el importante papel del Comité Al-Quds, presidido Mohammed VI, aceptado y promovido durante varias décadas por los Jefes de Estado y Gobierno de los Países Árabes, Islámicos y del Movimiento No Alineado. El Embajador Hilale recordó que a más tardar el 9 de marzo de 2022, el Comité Ministerial Árabe para la Acción Internacional Frente a las Medidas y Políticas Ilegales Israelíes en Al-Quds elogió los esfuerzos del Rey Mohammed VI, Presidente del Comité de Al-Quds, en defensa de la ciudad santa.
En este sentido, puso al descubierto la duplicidad de la diplomacia argelina que, en El Cairo, había aceptado este lenguaje en el Comité Al Quds, y ello con la participación de su Ministro de Asuntos Exteriores, mientras se opone a Nueva York. Hilale recordó que el Rey Mohammed VI, en su calidad de Presidente del Comité Al-Quds, trabaja a nivel diplomático, político y sobre el terreno, para la defensa de la Ciudad Santa, la preservación de su estatus religioso, cultural, legal e histórica, así como para mejorar las condiciones de vida y la resiliencia de su población, en particular a través de su brazo ejecutivo, Bayt mal Al-Quds.
18-04-2022