
La reconciliación entre Marruecos y España, rubricada la semana pasada durante una visita de Pedro Sánchez, podría contribuir a la reactivación del comercio entre ambos países.
Tras un año de distanciamiento, España y Marruecos han sellado una reconciliación histórica. Los dos países ahora se embarcan en una nueva etapa en su asociación. Esto impulsará el comercio entre los dos países. Los sectores con alto valor agregado a explorar son: energías renovables, agroindustria, turismo, industria, innovación, comercio y distribución.
A pesar de la crisis del Covid-19 y la disputa diplomática, estos intercambios alcanzaron un récord de 153.700 millones de dirhams en 2021, un aumento del 20% respecto a 2020. En cuanto a las exportaciones marroquíes a España, también aumentaron, alcanzando un récord de 70.700 millones dírhams en 2021, es decir, un aumento del 12% en comparación con 2020. Un fuerte aumento en las ventas de ropa confeccionada, crustáceos, moluscos, prendas de punto, turismos y ácido fosfórico está detrás de esta fuerte recuperación.
No obstante, la balanza comercial con España “es estructuralmente deficitaria”. «Se expandió en 2021 para alcanzar – 12,3 mil millones de DH contra – 2 mil millones de DH en 2020. La tasa de cobertura comercial fue del 85% en 2021 contra un pico del 97% en 2020 y un promedio del 80% durante el período 2011-2019».
12-04-2022