Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Apoyo español al plan de autonomía en el Sáhara: 3 preguntas a la activista Aicha Duihi

Apoyo español al plan de autonomía en el Sáhara: 3 preguntas a la activista Aicha Duihi

7 abril 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos y España darán un portazo esta tarde del jueves 07 de abril de 2022, a la crisis diplomática que ha durado casi un año. La visita de Pedro Sánchez a Rabat, por invitación del Rey Mohammed VI, se enmarca en el contexto de una nueva era de relaciones de hermandad basadas en el respeto mutuo y en la transparencia.

Tras meses de tensión entre Madrid y Rabat, la carta de Pedro Sánchez al Soberano marroquí llevaba una sorpresa, un giro radical en la política exterior española en décadas. España se posicionaba a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara, calificándolo como el plan más serio, realista y duradero para poner fin a esta disputa de larga data.

La sorprendente o no sorprendente decisión de España, dependiendo de cada punto de vista, ha sido bien acogida por la parte implicada directamente, los saharauis, quien ven como un «paso histórico» la decisión de Sánchez.

En este sentido, Aicha Duihi, activista Saharaui y Presidenta del Observatorio del Sáhara para la Paz, la Democracia y los Derechos Humanos (OSPDH), ha concedido a «Marruecom» una entrevista para analizar la envergadura de esta decisión.

P: ¿Cuál es su lectura de la transformación histórica del Gobierno español sobre el tema del Sáhara?

R: La decisión del Gobierno español referente a la cuestión del Sáhara marroquí se considera una posición sin precedentes. Madrid considera ahora al plan de autonomía propuesto por Marruecos como el más «real, creíble y serio» para acabar con el conflicto del Sáhara.

La decisión de Sánchez es valiente, basada en un acto pragmático, teniendo en cuenta el interés superior de España y no puede en modo alguno considerarse una decisión dirigida contra una parte a expensas de otra. También se puede calificar de que no fue una decisión fácil, dada la sensibilidad española sobre el tema del Sáhara marroquí, ya que se considera la antiguas potencia colonial de las provincias del sur del Reino, que desde su salida del territorio ha mantenido una neutralidad negativa.

Hoy, después de más de cuatro décadas en las que las relaciones entre los dos reinos vecinos se caracterizaron por muchas interacciones y también por muchas tensiones, que ciertamente se intensificaron en el último año en el contexto de la recepción al líder del Polisario, España hace hoy un valioso repaso a su relación con el Reino de Marruecos, impulsada por los cambios geopolíticos en la región.

Era natural que la decisión fuera acertada esta vez, ya que España ha recibido los mensajes en los discursos de Mohammed VI sobre la importancia de la asociación entre los dos países, para comprender finalmente ese papel fundamental que juega Marruecos en seguridad a nivel regional, especialmente en la región del Sahel y el Sáhara, y su importancia también en controlar los flujos humanos y frenar la inmigración irregular según un plan nacional bien definido.

Las relaciones hoy se basan en la transparencia y el respeto para establecer esa relación basada en la claridad, la confianza mutua y los intereses comunes.

P: ¿Cuáles son los cambios que se pueden producir en el futuro, en función de la posición de España de apoyo al plan de autonomía marroquí?

R: En cuanto a la posición española, ciertamente se produjo tras el histórico y explícito reconocimiento estadounidense del Sáhara marroquí, y el elogio alemán a la iniciativa de autonomía. España se suma hoy a las filas de la legitimidad internacional en plena sintonía con el derecho internacional y considera que la autonomía la iniciativa presentada por Marruecos como la base más «seria, realista y creíble» para una solución al diferendo sobre el Sáhara marroquí, que ciertamente está de acuerdo con la resolución internacional adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y apoyada por muchos países.

Se puede decir que a esta posición española seguramente seguirán otras posiciones positivas, a nivel de la Unión Europea y a nivel de los países de habla hispana, especialmente en América Latina, dado que el Reino de España fortalecerá el papel de su socio, Marruecos, en su relación con la Unión Europea y con los países de habla hispana.

Seguro que esta posición potenciará la legitimidad del Sáhara marroquí a nivel internacional, especialmente en la coyuntura y transformaciones fundamentales que caracterizan el expediente, que además refleja la gran victoria diplomática marroquí, ya sea a nivel de los países que reconocen el Sáhara marroquí y apoyan la autonomía y a nivel de las representaciones diplomáticas que están presentes en las ciudades de El Aaiún Y Dajla.

P: El Polisario juega sus últimas cartas en España para ganarse el apoyo de los adversarios de Pedro Sánchez ¿Espera algún tipo de escalada por parte del Frente?

R: Se puede decir que la nueva posición española y la decisión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que fue apoyada y alabada, también ha provocado mucha discusión y confusión interna y ha formado muchas convulsiones y enfrentamientos, pero sólo beneficiará al Reino de España, ya que contribuirá a generar mucha conciencia sobre el nivel de las relaciones entre ambos reinos, de forma que no perjudique el expediente del diferendo sobre el Sáhara marroquí.

Es cierto que España hoy está tratando de unificar su posición, una posición unificada sobre el tema del Sáhara marroquí, que actualmente está siendo objeto de un gran debate y que seguramente resultará en la victoria de esta fuerte e histórica posición española, sobre el Sáhara marroquí, corrigiendo así su posición después de muchos años de incertidumbre.

Seguramente habrá discusiones marginales y «soldados de la resistencia», especialmente los opositores a Pedro Sánchez, y también la llamada representación diplomática del Polisario que intentará revertir esta posición, aunque saben que se trata de una posición irreversible, una posición pragmática que es en interés de España y no tiene marcha atrás. Es seguro que es cuestión de tiempo expulsar a este «disonante pensamiento», que no está en consonancia con los intereses de España, ni con su responsabilidad moral e histórica respecto al expediente del contencioso del Sáhara marroquí, e incoherente con la posición en el seno de la Unión Europea.

Ciertamente, este asunto será el último clavo en el ataúd del Polisario, que actualmente agoniza tanto internamente como a nivel de los campamentos de Tinduf, que viven un caos de seguridad muy grande y un enfrentamiento importante entre la población y los líderes del Frente. El Polisario vive una división interna, y es solo cuestión de tiempo para resolver este asunto de larga data que ha consumido mucho esfuerzo y tiempo también en el seno de las organizaciones internacionales.

por: Soufiane Ben Lazaar

07-04-2022

Tangermed Passagers
Entrevista España Marruecos Plan de autonomía Sahara Soberanía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl gigante del cableado «Aptiv» quiere trasladar parte de su producción de Ucrania a Marruecos
Próximo Artículo Llegada a Marruecos del presidente del Gobierno español

Lea También

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025

Condenado el expresidente de Colombia, Uribe, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude

2 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.