Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Apoyo español al plan de autonomía en el Sáhara: 3 preguntas a la activista Aicha Duihi

Apoyo español al plan de autonomía en el Sáhara: 3 preguntas a la activista Aicha Duihi

7 abril 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos y España darán un portazo esta tarde del jueves 07 de abril de 2022, a la crisis diplomática que ha durado casi un año. La visita de Pedro Sánchez a Rabat, por invitación del Rey Mohammed VI, se enmarca en el contexto de una nueva era de relaciones de hermandad basadas en el respeto mutuo y en la transparencia.

Tras meses de tensión entre Madrid y Rabat, la carta de Pedro Sánchez al Soberano marroquí llevaba una sorpresa, un giro radical en la política exterior española en décadas. España se posicionaba a favor del plan de autonomía marroquí para el Sáhara, calificándolo como el plan más serio, realista y duradero para poner fin a esta disputa de larga data.

La sorprendente o no sorprendente decisión de España, dependiendo de cada punto de vista, ha sido bien acogida por la parte implicada directamente, los saharauis, quien ven como un «paso histórico» la decisión de Sánchez.

En este sentido, Aicha Duihi, activista Saharaui y Presidenta del Observatorio del Sáhara para la Paz, la Democracia y los Derechos Humanos (OSPDH), ha concedido a «Marruecom» una entrevista para analizar la envergadura de esta decisión.

P: ¿Cuál es su lectura de la transformación histórica del Gobierno español sobre el tema del Sáhara?

R: La decisión del Gobierno español referente a la cuestión del Sáhara marroquí se considera una posición sin precedentes. Madrid considera ahora al plan de autonomía propuesto por Marruecos como el más «real, creíble y serio» para acabar con el conflicto del Sáhara.

La decisión de Sánchez es valiente, basada en un acto pragmático, teniendo en cuenta el interés superior de España y no puede en modo alguno considerarse una decisión dirigida contra una parte a expensas de otra. También se puede calificar de que no fue una decisión fácil, dada la sensibilidad española sobre el tema del Sáhara marroquí, ya que se considera la antiguas potencia colonial de las provincias del sur del Reino, que desde su salida del territorio ha mantenido una neutralidad negativa.

Hoy, después de más de cuatro décadas en las que las relaciones entre los dos reinos vecinos se caracterizaron por muchas interacciones y también por muchas tensiones, que ciertamente se intensificaron en el último año en el contexto de la recepción al líder del Polisario, España hace hoy un valioso repaso a su relación con el Reino de Marruecos, impulsada por los cambios geopolíticos en la región.

Era natural que la decisión fuera acertada esta vez, ya que España ha recibido los mensajes en los discursos de Mohammed VI sobre la importancia de la asociación entre los dos países, para comprender finalmente ese papel fundamental que juega Marruecos en seguridad a nivel regional, especialmente en la región del Sahel y el Sáhara, y su importancia también en controlar los flujos humanos y frenar la inmigración irregular según un plan nacional bien definido.

Las relaciones hoy se basan en la transparencia y el respeto para establecer esa relación basada en la claridad, la confianza mutua y los intereses comunes.

P: ¿Cuáles son los cambios que se pueden producir en el futuro, en función de la posición de España de apoyo al plan de autonomía marroquí?

R: En cuanto a la posición española, ciertamente se produjo tras el histórico y explícito reconocimiento estadounidense del Sáhara marroquí, y el elogio alemán a la iniciativa de autonomía. España se suma hoy a las filas de la legitimidad internacional en plena sintonía con el derecho internacional y considera que la autonomía la iniciativa presentada por Marruecos como la base más «seria, realista y creíble» para una solución al diferendo sobre el Sáhara marroquí, que ciertamente está de acuerdo con la resolución internacional adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y apoyada por muchos países.

Se puede decir que a esta posición española seguramente seguirán otras posiciones positivas, a nivel de la Unión Europea y a nivel de los países de habla hispana, especialmente en América Latina, dado que el Reino de España fortalecerá el papel de su socio, Marruecos, en su relación con la Unión Europea y con los países de habla hispana.

Seguro que esta posición potenciará la legitimidad del Sáhara marroquí a nivel internacional, especialmente en la coyuntura y transformaciones fundamentales que caracterizan el expediente, que además refleja la gran victoria diplomática marroquí, ya sea a nivel de los países que reconocen el Sáhara marroquí y apoyan la autonomía y a nivel de las representaciones diplomáticas que están presentes en las ciudades de El Aaiún Y Dajla.

P: El Polisario juega sus últimas cartas en España para ganarse el apoyo de los adversarios de Pedro Sánchez ¿Espera algún tipo de escalada por parte del Frente?

R: Se puede decir que la nueva posición española y la decisión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que fue apoyada y alabada, también ha provocado mucha discusión y confusión interna y ha formado muchas convulsiones y enfrentamientos, pero sólo beneficiará al Reino de España, ya que contribuirá a generar mucha conciencia sobre el nivel de las relaciones entre ambos reinos, de forma que no perjudique el expediente del diferendo sobre el Sáhara marroquí.

Es cierto que España hoy está tratando de unificar su posición, una posición unificada sobre el tema del Sáhara marroquí, que actualmente está siendo objeto de un gran debate y que seguramente resultará en la victoria de esta fuerte e histórica posición española, sobre el Sáhara marroquí, corrigiendo así su posición después de muchos años de incertidumbre.

Seguramente habrá discusiones marginales y «soldados de la resistencia», especialmente los opositores a Pedro Sánchez, y también la llamada representación diplomática del Polisario que intentará revertir esta posición, aunque saben que se trata de una posición irreversible, una posición pragmática que es en interés de España y no tiene marcha atrás. Es seguro que es cuestión de tiempo expulsar a este «disonante pensamiento», que no está en consonancia con los intereses de España, ni con su responsabilidad moral e histórica respecto al expediente del contencioso del Sáhara marroquí, e incoherente con la posición en el seno de la Unión Europea.

Ciertamente, este asunto será el último clavo en el ataúd del Polisario, que actualmente agoniza tanto internamente como a nivel de los campamentos de Tinduf, que viven un caos de seguridad muy grande y un enfrentamiento importante entre la población y los líderes del Frente. El Polisario vive una división interna, y es solo cuestión de tiempo para resolver este asunto de larga data que ha consumido mucho esfuerzo y tiempo también en el seno de las organizaciones internacionales.

por: Soufiane Ben Lazaar

07-04-2022

Tangermed Passagers
Entrevista España Marruecos Plan de autonomía Sahara Soberanía
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl gigante del cableado «Aptiv» quiere trasladar parte de su producción de Ucrania a Marruecos
Próximo Artículo Llegada a Marruecos del presidente del Gobierno español

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.