
El caso de la entrada ilegal de Brahim Ghali en España está lejos de acabar y podría terminar pronto en el Tribunal Supremo. En todo caso, esta es la petición que hace la acusación particular en este procedimiento, abogando también por la acusación de Pedro Sánchez.
El abogado Antonio Urdiales, que representa a la acusación particular en el proceso abierto por la entrada ilegal de Brahim Ghali, ha pedido al juez encargado de la investigación, Rafael Lasala, que lleve el caso al Tribunal Supremo y procese al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informa «La Razón«.
Esta petición llega pocos días después del nuevo intento de archivo por parte de los servicios jurídicos del Estado. Este último representaba en particular a la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, sospechosa de «prevaricación», y delito de «encubrimiento», por haber ocultado la presencia de Brahim Ghali en territorio español, mientras éste hacía objeto de una citación para comparecer ante los tribunales españoles.
El último auto dictado, el 10 de marzo, por el juez de instrucción Rafael Lasala del juzgado de instrucción número 7 de Zaragoza no cita a la exministra, sino únicamente a su exjefe de gabinete. La Fiscalía General del Estado, que defiende a la Ministra, «aplaudió la decisión pero pidió al juez que vaya más allá archivando todo el procedimiento».
Según la defensa de la Ministra, esta última «no cometió un delito de prevaricación porque no consta que tuviera conocimiento de la existencia de causas penales abiertas contra Brahim Ghali cuando entró en España».
Sin embargo, el juez Lasala aún no ha tomado una decisión en ese sentido. La posible acusación de Pedro Sánchez también parece poco probable. Al igual que la exministra, el presidente del Gobierno español no pudo revelar lo que la Fiscalía General del Estado llamó «secretos de Estado».
06-04-2022