
La conversación telefónica entre el Rey Mohammed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, trae esperanza y progreso a ambos lados del Mediterráneo, afirmó el periodista y profesor de derecho público en París, Jérôme Besnard.
La implicación personal del Soberano marroquí en la cuestión del Sáhara está “plenamente a la altura del desafío histórico que representa la solución definitiva de la cuestión relativa a la autonomía de las provincias saharianas bajo soberanía marroquí”, dijo el académico a la agencia MAP.
Este desenlace “lógico y esperado” hay que buscarlo ahora a pesar de la más tensa situación internacional, dijo, añadiendo que “la reconciliación hispano-marroquí es el preludio de una rápida toma de conciencia por parte de la Unión Europea de la necesidad de culminar este proceso”.
Según Besnard, “la postergación de esta disputa ha durado demasiado, alimentando el discurso ideológico de los enemigos de la paz en el Sáhara marroquí”.
La misma fuente añade que el plan de autonomía presentado por Rabat, «con todas las garantías satisfactorias en cuanto a la protección de los derechos de las poblaciones y al desarrollo sostenible, económico, social y medioambiental de las regiones del sur de Marruecos, puede relanzar una fructífera cooperación entre Marruecos y la Unión Europea”. “Se trata de la seguridad de estos dos conjuntos en un espacio sahariano en plena recomposición”, concluyó.
02-04-2022