
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que firmó decretos para retirar a los embajadores ucranianos en Georgia y Marruecos, debido a su incapacidad para «defender los intereses del país».
En un vídeo publicado en Twitter, Volodymyr Zelensky anunció la destitución de la embajadora de Ucrania en Rabat, Oksana Vasylieva, así como del embajador de Ucrania en Georgia. El presidente ucraniano considera que los dos diplomáticos no están a la altura de su tarea, y no trabajan lo suficiente por los intereses de Ucrania en tiempo de guerra.
“Hay quienes trabajan con todos por la defensa del país, para que Ucrania gane su futuro. Agradecemos el trabajo de cada una de estas personas. Y hay quienes pierden el tiempo solo para permanecer en el cargo”, dijo el presidente ucraniano.
“Hoy firmé un decreto para la destitución de los embajadores de Ucrania en Marruecos y Georgia. ¿No habrá armas, no habrá sanciones, no habrá obstáculos para las empresas rusas? Con el debido respeto, busque otro trabajo”, dijo Zelensky, quien también pidió a los diplomáticos ucranianos en América Latina, Medio Oriente, el sudeste asiático y África que intensifiquen sus esfuerzos.
“El frente diplomático es uno de los frentes principales. Y todos deben trabajar de la manera más eficiente posible para ganar y ayudar al ejército ucraniano. Como cada uno de nuestros defensores en el campo de batalla. Lo mismo vale para todos en el frente diplomático”, resumió el presidente ucraniano.
Cabe recordar que la posición de Marruecos ante el conflicto ucraniano fue comunicada el 26 de febrero. En un comunicado de prensa, el Ministerio de Asuntos Exteriores destacó que “el Reino de Marruecos reitera su apoyo a la integridad territorial y la unidad nacional de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas. El Reino de Marruecos también recuerda su apego al principio de no uso de la fuerza para la solución de controversias entre Estados y alienta todas las iniciativas y acciones que favorezcan la solución pacífica de los conflictos”.
31-03-2022