
Antony Blinken, secretario de estado de EE.UU., concluyó ayer, miércoles 30 de marzo de 2022, su gira regional, que lo llevó a Argel, Israel y Marruecos. Blinken instó a Argelia a “buscar mejorar sus relaciones con Marruecos”. El régimen argelino respondió con negación.
Según «Associated Press«, Antony Blinken transmitió a Argelia que debe «buscar mejorar sus relaciones con su vecino Marruecos». Esta petición fue hecha justo después de la reunión del jefe de la diplomacia estadounidense con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune.
Según la misma fuente, Argelia “mantiene la presión sobre Marruecos por su reivindicación del Sáhara apoyando al Polisario». La agencia destaca a este respecto «el encierro» de Argel en un «amargo conflicto» con Marruecos. «A principios de este mes, Argelia retiró airadamente a su embajador en España después de que el Gobierno español respaldara el plan de autonomía marroquí para el Sáhara», subraya la agencia estadounidense.
La agencia de noticias precisa que, desde el punto de vista oficial estadounidense, el plan marroquí se presenta como “serio, realista y creíble”. “En un raro respaldo a una iniciativa de política exterior de Trump, la administración Biden ha señalado su total apoyo a los Acuerdos de Abraham y se compromete a tratar de expandirlos y fortalecerlos”, agregó la misma fuente.
Blinken, siempre según la misma fuente, también pidió a Argelia que limite sus lazos con Rusia, que está librando una guerra “injustificada” contra Ucrania. El jefe de la diplomacia estadounidense declaró que el conflicto ucraniano debe llevar a todos los países a reevaluar sus relaciones con Rusia y expresar su apoyo a la integridad territorial de otros estados.
31-03-2022