La ONG Amnistía Internacional (AI) hizo un llamamiento al Gobierno de Marruecos a «respetar los derechos humanos y las libertades individuales», durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en Rabat, con motivo de la publicación de su informe anual 2021/2022.
En un informe de 700 páginas, la ONG hace una «evaluación» integral de la situación de los derechos humanos en diferentes partes del mundo, incluido el norte de África.
“Al observar la región de Oriente Medio y el Norte de África a la que pertenece Marruecos, vemos que este mensaje negativo se ha entendido bien, ya que se han intensificado las severas restricciones a la libertad de expresión”, afirmó Mohamed Sektaoui, director general de Amnistía Internacional Marruecos.
Por otro lado, “en Marruecos, nos encontramos con que las autoridades han utilizado el estado de emergencia sanitaria para imponer restricciones arbitrarias a la libertad de expresión y reunión, e impusieron el pase de vacunación para acceder a establecimientos públicos y privados, al lugar de trabajo y al tráfico”, agregó Sektaoui.
Añadió: “Pedimos al Gobierno que adopte una norma que garantice los derechos de cada uno de nosotros, sin exclusión de nadie, en interés de nuestro país y de sus ciudadanos, y el camino comienza por escuchar todas las voces, independientemente de su intensidad, sus diferencias y la fuerza de sus oposiciones”.
Marruecos será fuerte cuando acoja a todos sus ciudadanos “sin marginación, discriminación ni opresión”, y cuando priorice la rendición de cuentas, concluyó.
30-03-2022