
El cambio de posición de España sobre el conflicto del Sáhara retrasará la finalización de las obras de ampliación de capacidad de Medgaz, el gasoducto que une Argelia con España directamente.
«La decisión de España de apoyar el plan marroquí de autonomía para el Sáhara ha irritado a Argelia, que ya ha llamado a consultas a su embajador en Madrid, Said Moussi, y que bloqueará la finalización de los trabajos de ampliación de Medgaz», indica el medio español «La Información«.
La empresa «Naturgy», que posee el 49% de Medgaz, es la más afectada por esta nueva crisis con Argelia. Junto con su socio, «Sonatrach», la empresa nacional argelina que posee el 51 % restante de la infraestructura, invirtieron unos 75 millones de euros en 2021 para aumentar la capacidad de Medgaz de 8.000 millones de m3 a 10.000 millones de m3 de gas al año. Las obras de ampliación de la infraestructura ya se realizaron en enero y el proyecto se encuentra actualmente en su fase final que incluye las pruebas técnicas finales antes de su puesta en marcha.
«Pero el cambio de posición de España sobre el Sáhara Occidental corre el riesgo de bloquear la puesta en marcha de Medgaz, que aumentará la capacidad de suministro de gas en un 25%, o 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año. De momento, el suministro de gas está garantizado”, asegura la misma fuente. Asimismo, Argel considera, de momento, necesario el acuerdo comercial con España, pero ya ha anunciado que ahora considerará a Italia como puerta europea para su producción de gas.
Argelia también debería revisar al alza los precios de venta de gas a España, advierten fuentes del sector gasista, que recuerdan que España importó más del 42% del gas argelino en 2021, tras el cierre, a finales de octubre, del gasoducto Magreb-Europa (GME) que cruzaba Marruecos.
29-03-2022