
La agencia oficial de noticias argelina atacó un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), titulado: «La transición de los jóvenes entre 15 y 24 años a la vida adulta», y dijo que incluía «un conjunto de mentiras deliberadamente fabricadas en un intento de perjudicar la imagen de Argelia».
La agencia agregó que el informe del organismo de la ONU, que habla sobre el sufrimiento de los jóvenes por el desempleo, la precariedad, la mala escolarización y la marginación económica, «muestra claramente que los redactores de este documento han demostrado su miopía y han fallado en su misión».
La agencia dijo que el informe de UNICEF, que calificó de «falso», fue «preparado a pedido de algunos falsificadores que estaban detrás de los informes falsos emitidos por el Banco Mundial y sus aliados».
La agencia preguntó: «¿Por qué UNICEF se preocupa por estos temas en particular si la intención no es presentar una imagen oscura de Argelia?», y respondió con otra pregunta: «¿Quién puede hacer este trabajo sucio mejor que un cliente de Majzén? (en referencia a las autoridades marroquíes)».
Y prosiguió: “Este falso informe sobre Argelia, que lleva la firma del representante de Unicef en Argelia afiliado al Majzén marroquí, y que se doctoró en medicina en Marruecos, no pasará desapercibido”.
El informe de Unicef indicó que el 7% de los niños argelinos no completó la etapa primaria de la escuela, y que el 48% de ellos no completó la educación primaria.
Cabe destacar que a principios del pasado mes de enero, Argelia acusó a Marruecos de estar detrás de un informe del Banco Mundial que hablaba de la posibilidad de «un devastador terremoto económico en Argelia, dada la fragilidad del país en términos de exportaciones, y los altos índices de pobreza en el país».
La agencia oficial de noticias dijo que fue el tunecino Farid Belhaj, vicepresidente del Banco Mundial a cargo de Medio Oriente y África del Norte, quien «editó este informe sesgado», y agregó que era «un amigo cercano del príncipe marroquí Moulay Rachid y muchos ministros marroquíes».
28-03-2022