
El Ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que visitará Marruecos el 1 de abril para reforzar la relación bilateral con Marruecos, ha anunciado la posible reanudación de la operación Paso del Estrecho (OPE) «Operación Marhaba» y la reapertura de las fronteras marítimas entre los dos países vecinos. Según la prensa ibérica, esta es ya una de las primeras consecuencias de la reactivación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Tras haber normalizado sus relaciones, el viernes 18 de marzo, gracias a un gesto de apoyo sobre el plan de autonomía propuesto por Marruecos en el Sáhara, las autoridades ibéricas ya piensan en retomar la OPE vía puertos españoles.
Según varios medios españoles, esta una nueva etapa en las relaciones con Marruecos resucita la OPE, cuyos preparativos ya están en la mente de los responsables españoles de los Ministerios de Transportes e Interior. “Esta ya es una de las primeras consecuencias de la reactivación de las relaciones diplomáticas”.
Hay que enfatizar que desde el sur de España hasta las autoridades centrales en Madrid, la operación de tránsito es de gran interés. De hecho, los viajes hacia y desde Marruecos a través de puertos en el sur de España eran una importante fuente de ingresos para España que había faltado desde que se cerró la frontera.
El canciller español, José Manuel Albares, debatiría también con las autoridades marroquíes el control del tráfico de pasajeros y mercancías entre ambos países.
La visita de Albares servirá para preparar el viaje oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a Marruecos en un futuro muy próximo.
La diplomacia española insistió además en las ventajas para España de haber cambiado de posición sobre el Sáhara, señalando que esta decisión permitirá reforzar cooperación policial entre ambos países “en materia de narcotráfico, trata de personas, lucha contra el terrorismo y crimen organizado”.
28-03-2022