El presidente de la cadena «Saif Hotels» con hoteles de primer nivel desplegados en las costas del Mediterráneo ha firmado ayer en el Instituto Cervantes de Tánger su primer libro titulado «Africalización: puentes y muros para un nuevo mundo globalizado».
El objetivo del libro es construir puentes a través de la solidaridad, la convivencia, la apertura a la diversidad y la integración; y derrumbar muros mediante deshacerse de los factores que provocan conflictos y disputas en el mundo.
El CEO de la inmobiliaria «Relastatia» y presidente de la fundación «EuroÁfrica», Abderrahim Ouadrassi arroja luz en esta publicación sobre temas del panorama geopolítico, económico, social y cultual del mundo actual. El escritor ha partido de continentes, países, empresas hasta llegar a personas y anónimos analizando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que representa el inventario del mundo antes durante y después del Covid 19, de una perspectiva «Out of the Box».
Son cinco capítulos que recopilan más de 60 artículos de opinión de gran interés y que merecen toda una reflexión. Hablando de un mundo globalizado, Abderrahim pone en manifiesto, en el primer capítulo no sólo los problemas de la globalización sino también las grandes promesas que esta última puede traer a la humanidad, tratando temas como el islam moderado, el crecimiento de Marruecos con el Rey Mohamed VI y el gran tratado de libre comercio africano AFCFTA.
El segundo capítulo habla de las diversas polémicas internacionales, tratando el tema del muro chino que ha llegado a África, el trío emigración-xenofobia y poder, el conflicto del Sáhara y la cuestión del Yemen y Rusia en su relación con Europa y África.
Ouadrassi destaca en el tercer capítulo la relevancia de la igualdad de todas las religiones, apostando por la diversidad y la integración como requisito natural para una sociedad humanista.

El experto en la gestión de empresas ha realizado en el cuarto capítulo un diagnóstico de la economía internacional y los nuevos mercados hablando de áfrica como tierra de oportunidades.
Finalmente, y siendo un coach profesional internacional, Abderrahim Ouadrassi ofrece a su lector una hoja de ruta para internacionalizarse, subrayando que tanto las empresas como los países están ante dos opciones «internacionalizarse o morir». De hecho, enseña a los interesados las diferentes formas de entrar a mercados extranjeros.
Cabe señalar que el escritor ha prometido publicar pronto la versión árabe del libro para que sea provechoso para los lectores del mundo árabe como lo ha sido para el mundo hispánico.
por: Khadija Taouil
27-03-2022