
Argelia y Marruecos mantienen importantes lazos comerciales con España hasta el punto de que frenar los lazos costará millones a cualquiera de las tres economías, según lo revelado por el diario español «El País«.
El medio señaló que las exportaciones españolas a Rabat ascendieron a 7.381 millones de euros en 2020, mientras que las importaciones ascendieron a 6.363 millones de euros. En el mismo año, las ventas españolas para Argel ascendieron a 1.916 millones y las compras a 2.511 millones.
Los vínculos, según el mismo periódico, se extienden más allá de la balanza comercial, aunque también llega en forma de dinero.A partir del año pasado, los dos países africanos debían a España 29,71 millones, recogidos en lo que el Gobierno español llama «programas de transferencia de deuda para inversiones».
Datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) revelan que el 47% del total de hidrocarburos comprados por España proceden de Argelia, que es su principal producto, suponiendo el 92% del total de las importaciones.
Por otro lado, se ha señalado que las exportaciones españolas están muy diversificadas, y está relacionada con productos de fundición, siderurgia, aparatos mecánicos, papel y cartón, y combustibles minerales, lo que sitúa a Madrid, según datos de la aduana argelina, en el quinto lugar después de China, Francia, Italia y Alemania.
En el caso de Marruecos, según El País, la proximidad geográfica lo convierte en un socio clave no solo para garantizar la seguridad regional, sino también para los flujos comerciales, ya que España es el principal proveedor y cliente de Marruecos, donde la compraventa de mercancías pasó a 13.744 millones de euros en 2020.
Además, la entrada de inversión genera unos 25.000 puestos de trabajo directos, junto con el dato turístico de que Madrid es desde hace mucho tiempo el segundo país que envía turistas a Marruecos tras Francia en 2019, antes del estallido de la pandemia, ya que subió el total de turistas españoles en un 6% a 880.000.
Los datos confirman que los tres países saldrán perdiendo «si alguno de ellos decide trasladar la crisis sobre el Sáhara Occidental al terreno económico», y esto vale, según El País, incluso en el tema de los hidrocarburos, aunque la interrupción del suministro de gas por Argelia en realidad significará un aumento significativo en los precios del combustible, pero para Argelia, también podría significar la pérdida de su tercer cliente comercial, después de Italia y Francia.
El País indicó que Pedro Sánchez se comprometió a «hacer todo lo que esté a su alcance» para restablecer las relaciones diplomáticas con Argelia, que el pasado sábado llamó a consultas a su embajador en España, en el contexto de la nueva posición de España sobre el plan de autonomía marroquí propuesto para el Sáhara.
25-03-2022