
Alemania apoya las reformas emprendidas por el Reino de Marruecos en las últimas dos décadas, que han llevado a un progreso político, económico y social significativo, indica la Declaración Conjunta emitida como resultado de una entrevista, celebrada ayer jueves, por videoconferencia entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la Ministra alemana de Cooperación Económica y Desarrollo, Svenja Schulze.
Esta reunión, la primera entre los dos ministros, confirmó el interés compartido de intensificar nuevamente la cooperación bilateral para el desarrollo en el espíritu de una asociación global y respeto mutuo, agrega la misma fuente. Alemania y Marruecos están unidos por una cooperación de larga data, marcada por la confianza en las áreas de desarrollo económico y empleo, desarrollo sostenible, clima, energías renovables y agua, recuerda la Declaración conjunta.
En este sentido, los dos ministros elogiaron el gran potencial de las relaciones entre Marruecos y Alemania, reafirmando el deseo compartido de darles un impulso adicional en cuanto a los retos y exigencias de la recuperación post-Covid.

En el contexto de la cooperación al desarrollo, se trata, entre otras cosas, de retomar los impulsos del Nuevo Modelo Marroquí de Desarrollo (NMD) y al mismo tiempo promover la recuperación económica tras la pandemia de la Covid-19, precisa el comunicado conjunto, indicando que en este contexto, los dos ministros saludaron el hecho de que la cooperación alemana al desarrollo aspire a apoyar, incluso más que antes, una transición hacia las energías renovables en Marruecos.
La cooperación alemana al desarrollo también contribuye a fortalecer la relación estratégica, multidimensional y privilegiada entre la Unión Europea y Marruecos.
Las próximas semanas implicarán desarrollar una visión común de prioridades y oportunidades apropiadas para la implementación de la cooperación al desarrollo en los próximos años, con el objetivo de profundizar el diálogo y la cooperación y contribuir a un esfuerzo común para dominar los futuros desafíos regionales y globales, concluye la Declaración Conjunta.
25-03-2022