Tras el anuncio del Gobierno español de su nueva posición sobre el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara, y la reacción de Argelia convocando a consultas a su embajador en Madrid, un documento distribuido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a los miembros del Parlamento, recordaba que la posición de España sobre el Sáhara, no era nuevo ya que Francia y Alemania tienen posiciones muy similares sobre el asunto.
El documento explica en este sentido que España aprobó la propuesta de autonomía de Marruecos ya en 2008, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando Madrid saludó los esfuerzos serios y creíbles de Marruecos para llegar a una solución al conflicto del Sáhara, y recuerda que esta propuesta se enmarca dentro del marco de las resoluciones de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad.
Pese a todo, y ante el contexto crítico de la energía en el mundo, tras el estallido de la guerra en Ucrania y el cierre del gasoducto Magreb-Europa por parte Argelia, aliado de Rusia, el Gobierno ibérico tomó cartas en el asunto anticipándose a cualquier probable tensión con Argelia.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, buscó así el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron, en su gira europea encaminada a defender la seguridad energética de los países de la Unión Europea. Sánchez, apuesta por una solución europea coordinada para asegurar la soberanía energética de los países de la UE, que podría pasar por compras y almacenamientos conjuntos de gas.
Por su parte, Macron agradeció a Pedro Sánchez «su compromiso personal» y su trabajo para «encontrar soluciones europeas que nos permitan protegernos de las consecuencias de la guerra», dijo. El Jefe de Estado francés y el Presidente español discutieron el proyecto de autonomía energética de la Unión Europea que se discutirá hoy jueves en Bruselas.
La propuesta de Sánchez no ha sido planteada solamente ante Macron, ya que el jefe del Ejevutivo español tiene el apoyo de los líderes italiano, portugués y griego para aprobar su plan para presionar a la Comisión Europea y otros países miembros de la UE a adoptar medidas para proteger los recursos energéticos europeos.
por: Soufiane Ben Lazaar
24-03-2022