Como reacción al cambio de postura de España sobre el Sáhara, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, pidió a todas las partes a apoyar los esfuerzos del enviado especial para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, “destinado a relanzar el proceso político” para la resolución del conflicto.
Stéphane Dujarric destacó «la importancia de mantener el pleno compromiso de las partes con el proceso político facilitado por Naciones Unidas, de conformidad con la resolución 2602 (2021)», aprobada el pasado mes de octubre por el Consejo de Seguridad, que pide «un enfoque realista, una solución viable, duradera, aceptable para las partes”.

En una carta dirigida al Rey Mohamed VI, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reconoció que el plan de autonomía propuesto por Marruecos es la solución «más seria, realista y creíble» al conflicto del Sáhara. Tras este cambio, la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, volvió a Madrid, tras más de 10 meses de ausencia. Al mismo tiempo, el Gobierno de Argelia, condenando esta decisión de España, llamó a su embajador en Madrid para consultas.
23-03-2022