Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos impone su ley (Jeune Afrique)

Marruecos impone su ley (Jeune Afrique)

23 marzo 20225 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Rabat y Madrid han puesto fin a su disputa diplomática, gracias a un gesto de apoyo reclamado desde hace mucho tiempo por Marruecos en la delicada cuestión del Sáhara Occidental. Un cambio en la posición española que atestigua un reequilibrio de la balanza de poder entre los dos países.

Cualquier observador de la política exterior marroquí reconocerá un desarrollo sin precedentes en la diplomacia del país en los últimos años. Un nuevo dinamismo resumido en la fórmula de Nasser Bourita, Ministro de Asuntos Exteriores: “El Marruecos de hoy no es el de ayer”.

La crisis con España, que finalizó el pasado 18 de marzo con el reconocimiento por parte de Madrid del plan marroquí de autonomía para el Sáhara, ilustra el nuevo rumbo que el Reino pretende dar a sus relaciones internacionales, en un contexto en el que el Sur refuerza su posición en el mundo y está cambiando lenta pero seguramente las reglas del juego.

De las palabras a los hechos

El paradigma de la Segunda Guerra Mundial de que los países del Norte organizan el orden mundial, y se pide a los países del Sur que lo respeten, ha permanecido anclado durante mucho tiempo en la mente de los líderes de los antiguos estados coloniales. A pesar de la independencia de un gran número de países, el excolonizador siguió ejerciendo allí el control político y económico, estrategia conocida como neocolonialismo o calificada, según la fórmula de Kwame Nkrumah, de “última etapa del imperialismo”.

Un repaso a los episodios de la reciente crisis entre Rabat y Madrid permite comprender hasta qué punto esta relación de fuerza está en vías de ser superada.

Cuando en mayo de 2021, Nasser Bourita afirma que el Marruecos de hoy no es el de mañana, lanza una advertencia directa a España, que acogió, unos días antes, a Brahim Ghali, el líder del Polisario. Marruecos pasa entonces de las palabras a los hechos, llamando a su embajadora en Madrid, reduciendo su cooperación en seguridad y, durante un tiempo, interrumpiendo su vigilancia de las fronteras del norte, provocando así una crisis migratoria en Ceuta.

Mohammed VI y Pedro Sánchez en Marruecos, 19 de noviembre de 2018.

Madrid reacciona acusando a Rabat de «chantaje» y reclamando el apoyo de la Unión Europea. La Ministra de Defensa española, Margarita Robles, llega a declarar que «la integridad territorial de España no es negociable», que se trata de «una agresión a las fronteras de España y de la Unión Europea» y que Marruecos no puede «jugar a este tipo de juegos» con España.

Una salida agresiva a la que responde Nasser Bourita recordando que «la buena vecindad no es un sistema unidireccional», y que Marruecos «no tiene obligación de proteger las fronteras» de España. El Reino ha demostrado así que es tan capaz como sus socios del Norte de demostrar «realpolitik» y de aprovechar, si es necesario, el equilibrio de poder a su favor.

Una potencia que cuenta

Es que Marruecos actúa cada vez más como un actor racional, eligiendo sus opciones diplomáticas en función de objetivos precisos alineados con su interés nacional, en este caso, el reconocimiento por parte de España del plan marroquí sobre el Sáhara.

De hecho, el Reino es ahora un poder regional que cuenta y se ha vuelto imposible ignorar su rango. En el escenario africano, ha consolidado su posición como «puerta de entrada a África», gracias a una inteligente combinación de inversiones y diplomacia activa.

Económicamente, se ha consolidado como uno de los principales inversores internacionales en África, con una inversión extranjera directa (IED) valorada en unos 4.000 millones de dólares en 2020.

En cuanto a la conectividad con el continente, Marruecos tiene conexiones semanales con más de 40 puertos en África Occidental. La estrategia aérea del Reino ha ampliado sus conexiones con el continente a tarifas competitivas, posicionando a Casablanca como un centro de tránsito para las empresas con destino a África desde Europa y América del Norte.

Corazón financiero

Los tres principales bancos marroquíes, Attijariwafa Bank, Bank of Africa y Banque Centrale Populaire (BCP), tienen miles de sucursales en el continente africano, desde El Cairo hasta Brazzaville y desde Bamako hasta Dar es Salaam. En 2010, Marruecos creó Casablanca Finance City (CFC), un centro financiero regional, que debería convertirse en el corazón financiero de África.

Fuera de África, Marruecos ha adoptado el mismo pragmatismo al normalizar sus relaciones con Israel bajo un acuerdo tripartito que incluye a Estados Unidos. Rabat se ha convertido en miembro activo de varios foros e iniciativas: el foro Marruecos-Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), el Área de Libre Comercio Continental Africana (Zlecaf), el Foro Turquía-África, el Foro India-África y la Franja y la Ruta de China.

Como resultado, el comercio entre Marruecos y ciertos estados del sur ha crecido: en 2021, las exportaciones marroquíes a Brasil batieron un récord de 1.900 millones de dólares, un aumento del 95,5 % en comparación con el año anterior.

Cambios geoestratégicos

A estos ingredientes, añadimos la creciente capacidad de adaptación de Marruecos a los cambios geoestratégicos: el refuerzo de la cooperación Sur-Sur, el proyecto de la Ruta de la Seda de China, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y la mayor implicación rusa en Europa del Este y partes del medio Oriente. Al hacerlo, el Reino ha reducido su dependencia de ciertos estados y se ha dotado de los medios para imponer su punto de vista sobre el tema de su integridad territorial.

23-03-2022

Tangermed Passagers
España Geopolítica Jeune Afrique Marruecos Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos “no vive una estanflación”
Próximo Artículo Zapatero: La posición de España sobre el Sáhara es «en interés de su seguridad y estabilidad»

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.