Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior español, confirmó que a día de hoy, el asunto de la reapertura de las fronteras de Ceuta y Melilla está «aplazado actualmente».
Grande-Marlaska ha explicado que el retorno de las relaciones diplomáticas entre ambos países no implica necesariamente la apertura de las fronteras terrestres de las fronteras con Marruecos, porque cerrarlas está básicamente ligado a la pandemia del Coronavirus, y por tanto cuando maduren las condiciones sanitarias y de seguridad, habrá un acuerdo específico entre los dos países.
En el mismo contexto, Grande-Marlaska anunció, según informa medios ceutíes, la modernización del sistema de fronteras en Melilla y Ceuta, y la finalización de un sistema de paso especial para trabajadores transfronterizos, tras las sucesivas oleadas migratorias irregulares que sufrió Melilla hace dos semanas por parte de inmigrantes del África subsahariana.
La misma fuente, que no precisó una fecha fija para la reapertura de las fronteras terrestres, reveló que el Gobierno español ha invertido unos 36 millones de euros para garantizar la seguridad en las fronteras de Melilla y 32 millones de euros en las fronteras de Ceuta, para reducir los flujos de migrantes y aliviar la presión que experimentan las dos ciudades.
Cabe recordar que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realiza desde hoy miércoles, una visita oficial a las ciudades de Ceuta y Melilla.
23-03-2022