Miguel Ángel Moratinos, exjefe de la diplomacia española y Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas, se muestra satisfecho con el desarrollo de las relaciones entre Marruecos y España, tras la crisis diplomática derivada de la entrada en el país, del líder del Polisario, Brahim Ghali.
En una entrevista con «Radio Medi1», Miguel Ángel Moratinos considera “una muy buena noticia” el acercamiento de las relaciones entre Marruecos y España. «Dos países vecinos unidos por la historia, por la geografía, deben seguir desarrollando una relación privilegiada, que fue así hasta esta crisis iniciada el año pasado»., declaró.

El viernes 18 de marzo Rabat y Madrid decidieron empezar de nuevo sobre nuevas bases, tras una declaración del Gobierno español apoyando públicamente el plan de autonomía de Marruecos en el Sáhara. Según el mensaje enviado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, España cree que dicho plan es «la base más seria, realista y creíble para resolver el diferendo».
“Ambos países han acordado dar este paso histórico. Estamos en una fase positiva”, dijo Moratinos. “La paz y la estabilidad son dos valores buscados en un momento en que hay conflictos y crisis en otras partes del mundo. Es una noticia positiva de la que, por supuesto, debemos regocijarnos”, insistió, asegurando que ahora los dos países están llamados a “trabajar y desarrollar todo su potencial”.
Durante su intervención también se refirió al tema migratorio que ha provocado el recrudecimiento de la crisis entre ambos países. Moratinos cree que “hay que tener en cuenta el interés de cada socio”, y añade que es necesario “reforzar aún más esta cooperación bilateral en materia migratoria”. Ha añadido que “España y Marruecos son el nexo de unión entre el continente africano y el continente europeo, y tienen un papel y una responsabilidad muy importantes en el establecimiento de una nueva relación estratégica entre ambos continentes”.
22-03-2022